Logo Ucademy
Centro
Colaborador
UNEDasiss

📑 Curso PCE adaptado al modelo UNEDasiss

¡Últimas plazas disponibles!

Prepara con Ucademy las pruebas oficiales de acceso a la universidad para estudiantes internacionales.

Simulacros tipo UNEDasiss, temario actualizado, asignaturas específicas y asesoría para el proceso de acreditación. Todo 100% online.

100% Online
Opiniones verificadas
Nuestros clientes dicen

Excelente

4.5 estrellas

4 sobre 5 en base a 1167 opiniones

Apoyo integral

Apoyo 360° para estudiantes internacionales

Más que una academia, somos tu guía completa en España

Asesoría internacional

Especialistas en cada país que conocen tu sistema educativo.

  • Homologación del título
  • Visados y trámites
  • Reubicación en España

Horarios flexibles

Clases adaptadas a tu zona horaria y disponibilidad.

  • Clases en directo
  • Grabaciones disponibles
  • Tutorías personales

Plataforma avanzada

Tecnología de última generación para tu aprendizaje.

  • App móvil nativa
  • Sync multiplataforma
  • Modo offline

Comunidad global

Conecta con estudiantes de tu país y de todo el mundo.

  • Grupos de estudio
  • Chat en vivo
  • Eventos virtuales
Tu puerta de entrada a España

¿Qué es la PCE / UNEDasiss?

La Prueba de Competencias Específicas es el examen oficial que te permite acceder a cualquier universidad pública española como estudiante internacional. Es tu oportunidad de estudiar en uno de los mejores sistemas educativos de Europa.

Estudiantes por país

Selecciona tu país para ver información específica

México

Universidades de origen más comunes: UNAM, IPN, ITESM

1200 estudiantes ya en España

Fechas clave

Calendario 2026

Planifica tu año académico con las fechas más importantes

⭐ Recomendado

Convocatoria ordinaria

Principal convocatoria del año

  • 📅 Inscripción: febrero – marzo 2026
  • 📝 Exámenes: mayo – junio 2026
  • 🎯 Resultados: junio 2026

Convocatoria extraordinaria

Para quienes no pudieron en la ordinaria

  • 📅 Inscripción: julio 2026
  • 📝 Exámenes: septiembre 2026
  • 🎯 Resultados: septiembre 2026
Metodología Ucademy

Metodología comprobada

Nuestro sistema de preparación ha evolucionado durante años para maximizar tus resultados

🎯

Diagnóstico Personalizado

Evaluamos tu perfil académico y diseñamos un plan específico para tu caso

  • Test de nivel inicial
  • Análisis de fortalezas
  • Plan de mejora individual
📚

Material Exclusivo

Contenido actualizado y adaptado específicamente para estudiantes internacionales

  • Temarios oficiales 2024
  • Ejercicios por dificultad
  • Videos explicativos HD
🔄

Práctica Intensiva

Simulacros semanales que replican exactamente el formato PCE oficial

  • Exámenes cronometrados
  • Corrección automática
  • Feedback detallado
👨‍🏫

Tutorías 1:1

Sesiones personales con profesores especializados en tu área de estudio

  • Horarios flexibles
  • Resolución de dudas
  • Estrategias de examen

Resultados que hablan

Tasa de aprobación PCE 94%
Estudiantes con nota > 8.0 78%
Admitidos en 1ª opción 85%
Satisfacción general 97%
Nuestra Plataforma

La mejor herramienta para estudiar

Explora cómo nuestra plataforma hace tu estudio más rápido y sencillo.

Vista previa del video de la plataforma
Testimonios reales

Historias de éxito internacional

De América Latina a las mejores universidades españolas

Llegué de Colombia sin conocer a nadie. Ucademy no solo me preparó académicamente, sino que me ayudó con la adaptación cultural. Ahora estoy en mi segundo año de Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid con una beca de excelencia.
Foto de Sofía Restrepo
Sofía Restrepo
Medicina · Universidad Autónoma de Madrid
Colombia
9,4Nota PCE
💰 Beca de excelencia
🏆 Top 5% de su promoción
Foto de Diego Herrera
Diego Herrera
Ingeniería Informática · UPM
México
8,8

La metodología online me permitió estudiar desde Guadalajara. El apoyo personalizado fue clave para mi éxito.

Prácticas en Microsoft
Foto de Camila Vargas
Camila Vargas
Psicología · Universidad Complutense
Chile
9,1

Los simulacros eran idénticos al examen real. Me sentí completamente preparada el día de la PCE.

Tesis con mención especial
Foto de Andrés Morales
Andrés Morales
ADE · Universidad Carlos III
Venezuela
8,6

El proceso de homologación parecía imposible. Ucademy me guió paso a paso hasta conseguir mi plaza.

Fundador de startup
Dudas frecuentes

Todo lo que necesitas saber sobre las PCE

Resolvemos las principales preguntas de estudiantes internacionales

1. ¿Qué son las PCE?

Las PCE, o Pruebas de Competencias Específicas (anteriormente conocidas como selectividad de la UNED o selectividad para extranjeros), son exámenes que deben realizar los estudiantes internacionales para acceder a las universidades en España. Estas pruebas evalúan los conocimientos y habilidades específicas necesarias para cursar estudios universitarios en el país.

La estructura de la prueba varía según el grado universitario que deseas cursar y la ciudad donde planeas estudiar.

Las Pruebas de Competencia Específica (PCE) son un conjunto de exámenes que deben realizar los estudiantes internacionales que deseen acceder a la universidad española.

Las PCE se dividen en cuatro modalidades: Ciencias, Ciencias de la Salud, Artes y Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas. Cada modalidad consta de varias asignaturas que el estudiante debe examinarse, y cada asignatura tiene un formato de examen específico, que puede incluir preguntas de tipo test, preguntas de desarrollo y/o ejercicios prácticos. Aunque puedes solicitar que las preguntas del examen estén escritas en inglés (además de en español), es obligatorio responder al examen en español.

Los estudiantes pueden escoger un máximo de 6 asignaturas que elegirán en función de la modalidad escogida y las asignaturas que más ponderen en la universidad a la que quieren acceder. La recomendación oficial es que se elija un mínimo de 4 asignaturas.

2. ¿Quién debe realizar las PCE?

Las PCE están dirigidas a estudiantes internacionales.

Un estudiante internacional se refiere a aquel que ha completado estudios previos fuera de España, sin importar su nacionalidad.

Estas pruebas son necesarias para aquellos alumnos que no pertenecen al sistema educativo español y desean acceder a las universidades en España.

3. ¿Qué tengo que hacer para acceder a la universidad?

Para poder acceder a la Universidad se han de cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Certificación de la nota de acceso a la universidad, como resultado de la convalidación de la nota del bachillerato del estudiante obtenida en tu país de origen.
  • Certificación de las calificaciones obtenidas en exámenes de asignaturas de las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) realizadas en la UNED.
  • Certificación de las calificaciones obtenidas en pruebas de evaluación externas realizadas en el país de origen.
4. ¿Cuándo es el examen?

Cada año se celebrarán dos convocatorias de las PCE. La primera se celebra durante los meses de mayo / junio y la segunda en septiembre.

Las fechas exactas, dirección del centro de examen seleccionado y horario de cada examen aparecerá en el resguardo de solicitud del estudiante, en el momento en que tenga asociado el pago de los derechos que correspondan.

5. ¿Puedo prepararme las PCE fuera de España?

Sí, es posible preparar la selectividad para extranjeros fuera de España a través de programas de estudio en línea, clases particulares o academias especializadas en la preparación de las PCE. Además, es posible realizar los exámenes en los centros de examen adscritos a la UNED en diversos países.

En nuestra academia, ofrecemos un programa completo de clases en línea que puedes seguir en tiempo real o a tu propio ritmo. Además, brindamos todo el apoyo necesario para responder tus dudas y ayudarte con cualquier trámite administrativo, como la apertura de la acreditación UNEDasiss y la matrícula en el examen.

No es necesario residir en España previamente para prepararse y realizar la selectividad para extranjeros. Con la ayuda adecuada y una buena preparación, puedes obtener buenos resultados en el examen y acceder a una carrera universitaria en España.

6. ¿Qué son las notas de corte?

Cada grado universitario tiene un número limitado de plazas. Las notas de corte corresponden a la nota con la que fue admitido el último alumno con plaza en ese grado el año anterior. Por lo tanto, son únicamente orientativas, de un curso a otro puede verse modificadas.

7. ¿Caducan las pruebas de acceso a la universidad?

También depende del tipo de acceso. En caso de presentarse a la EBAU o EvAU, la fase obligatoria no caduca, tiene una validez indefinida. La fase voluntaria por el contrario tiene una validez de dos años.

Por otro lado, las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) de la UNED tienen una validez definida, caducan a los de dos años.

En el caso de las Pruebas de Acceso a Mayores de 25 tienen una validez indefinida, no caducan.

8. ¿Cuáles son los trámites administrativos que debo realizar?

Puedes acceder a la universidad española si eres extranjero, pero hay ciertos trámites administrativos que debes realizar. Estos trámites pueden variar según tu país de origen y si tienes o no convenio de acceso. Por lo general, te recomendamos comenzar cuanto antes ya que algunas gestiones pueden tardar un tiempo.

Uno de los trámites que debes hacer es homologar el título de bachillerato en caso de que tu país no tenga convenio de acceso. Además, debes obtener el Número de Identificación de Extranjero (NIE) y otros permisos como el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión (o tarjeta verde) si vas a residir en España por un período superior a 6 meses, y el visado de estudios si eres ciudadano NO comunitario. Además, es recomendable obtener un certificado digital, abrir una cuenta bancaria y obtener un número de teléfono español. En La llibreta podemos ayudarte con la gestión de estos trámites si lo necesitas.

9. ¿Cómo puede ayudarme Ucademy?

En Ucademy nos especializamos en la preparación de las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) y elaboramos nuestros materiales de manera específica para estas pruebas. Además, contamos con un equipo de profesores altamente cualificados y en constante formación para garantizar la excelencia en la enseñanza y la máxima calidad en la preparación de nuestros estudiantes.

Nos apasiona lo que hacemos y nuestro objetivo es ayudarte a alcanzar tus metas académicas, por lo que trabajamos en equipo y nos enfocamos en tus necesidades individuales. Además, nos mantenemos en constante evolución y crecimiento, siempre en busca de nuevas formas de mejorar nuestros métodos de enseñanza y ayudarte a conseguir tus objetivos.

En Ucademy sabemos que cada estudiante es único/a y tenemos la capacidad de adaptarnos a tus necesidades para proporcionarte una enseñanza personalizada y de calidad. Con nuestro equipo de profesores altamente capacitados, podrás estar seguro de que recibirás la mejor preparación para las PCE y te ayudaremos a conseguir el éxito que buscas.

¿No encuentras tu respuesta?

Nuestro equipo de asesores internacionales está aquí para ayudarte.

¡Haz clic en el botón y agenda tu llamada gratuita!