Diagnóstico académico
Se determina el nivel inicial del alumno y se formulan objetivos concretos orientados a su trayectoria universitaria.
Con la plataforma online de Ucademy tendrás acceso a un plan de estudio flexible, profesores especializados y simulacros de EvAU para llegar con confianza al examen.
3 pasos sencillos que han abierto las puertas de la universidad a miles de estudiantes.
Se determina el nivel inicial del alumno y se formulan objetivos concretos orientados a su trayectoria universitaria.
Clases magistrales, recursos premium y metodología adaptada a tu ritmo de aprendizaje.
Práctica constante con exámenes reales y feedback detallado para perfeccionar tu técnica.
Explora cómo nuestra plataforma hace tu estudio más rápido y sencillo.
Una solución diseñada para hacer tu estudio más rápido, más sencillo y orientado a tu meta universitaria.
Simulacros, bancos de preguntas y evaluaciones por tema.
Plantea tus dudas durante el estudio y recibe una respuesta clara y fundamentada.
Inscríbete y sigue tu ranking con información actualizada.
Universidades de destino de nuestros estudiantes que confiaron en Ucademy
Preparación especializada con recursos de última generación para cada materia
Una combinación equilibrada de innovación tecnológica y apoyo docente para alcanzar tus metas
Adaptamos el temario a tu perfil y objetivos universitarios
Un equipo especializado en Selectividad con amplia trayectoria docente
Estudia de forma flexible y adaptada a tu ritmo, estés donde estés
Resolución de dudas y acompañamiento constante durante tu preparación
Preguntas frecuentes sobre acceso, notas y preparación
El tiempo requerido para preparar la prueba de acceso a la universidad puede variar en función de diversos factores, tales como el nivel de conocimientos previos del estudiante, su capacidad de organización y estudio, la cantidad de asignaturas a repasar y los objetivos académicos que se haya propuesto.
En realidad, la preparación de la Selectividad comienza a consolidarse a lo largo de todo el Bachillerato, etapa en la que se adquieren las bases fundamentales para afrontar con éxito el examen.
En la EVAU la nota final se calcula combinando:
• 60% la nota media de Bachillerato
• 40% la calificación de la fase obligatoria de la EVAU
Es decir, la nota de Bachillerato tiene más peso (60%) que el examen en sí (40%).
A partir de esa base (máximo 10 puntos), se pueden añadir las ponderaciones de la fase voluntaria (asignaturas específicas), que permiten subir la nota hasta un máximo de 14 puntos, dependiendo de la carrera y la universidad. Por eso es tan fundamental tener una buena preparación de bachillerato.
Es la nota del último estudiante que ha obtenido plaza en una titulación determinada. No es una nota que se exija con antelación ya que se conocerá tras el proceso de preinscripción. Por todo esto, las notas de corte deben ser tomadas como una referencia y no como requisito.
No hay una respuesta única: cada estudiante tiene su propio ritmo. Lo importante no son las horas, sino cómo aprovechas ese tiempo. En Ucademy diseñamos un plan personalizado para que estudies lo necesario según tu nivel, tus asignaturas y tus objetivos. Así, no pierdes tiempo en lo que ya dominas y te enfocas en lo que realmente te hará subir nota.
Con nuestro método, muchos alumnos han logrado resultados dedicando menos horas de las que imaginaban, porque cada minuto de estudio está optimizado.
La nota de la prueba EvAU será la media de las notas alcanzadas en cada materia de la fase obligatoria.
Debe de ser igual o superior a 4 con la que se hará una media equilibrada con la nota del bachillerato para obtener la Calificación de Acceso a la Universidad.
La fórmula para saber tu CAU es: CAU=(0,4*nota media de los exámenes de la fase obligatoria EvAU)+(0,6* nota media del bachillerato).
Si quieres obtener la puntuación que has obtenido junto a la Fase Voluntaria depende del parámetro de ponderación que haya marcado la universidad para el grado que quieres estudiar.
CAU+Fase Voluntaria:0,4*nota media de los exámenes de la fase obligatoria EvAU)+(0,6* nota media del bachillerato) + (Nota de examen F.Voluntaria*0,2)
La nota de CAU no caduca nunca, no obstante, las calificaciones de la Fase Voluntaria sólo tendrán validez en el año que las obtuviste y el año siguiente.